Por la sanidad pública que merecen los bilbilitanos

El Partido Popular de Calatayud ha salido a la calle arropado por decenas de personas para celebrar un acto monográfico sobre la sanidad en el medio rural. El encuentro se ha celebrado en la puerta del Centro de Salud bilbilitano, en el Paseo Cortes de Aragón. El candidato a la Alcaldía del PP en Calatayud, José Manuel Aranda, y la portavoz de Sanidad del PP en las Cortes de Aragón, Ana Marín han expuesto la situación sanitaria aragonesa y las reivindicaciones que desde el Partido Popular se han realizado a lo largo de la legislatura tanto en Aragón, como en Calatayud.

Ambos han explicado la situación vivida durante la COVID-19 y el panorama sanitario que ha quedado después de la pandemia, donde las interminables listas de espera, la escasez de profesionales y las diferencias de calidad en las zonas rurales están siendo los principales inconvenientes.

Marín ha hablado acerca del nuevo pliego de ambulancias, que el Gobierno de Aragón ha tenido que modificar en reiteradas ocasiones para ‘parchear’ las graves consecuencias que provoca. A pesar de eso, los problemas continúan con situaciones como la que ha detallado la portavoz: “Las UVIS no llevarán facultativos por las noches, los fines de semana y los festivos, es decir que el cuerpo de enfermería deberá hacerse cargo, en el caso de problemas graves”.

Para el candidato a la Alcaldía de Calatayud, “durante estos años no hemos dejado de reivindicar mejoras en la sanidad y lo hemos hecho con el apoyo de los ciudadanos, que muestran su preocupación por las condiciones en las que se encuentra el servicio”. El PP de Calatayud consiguió 4.500 apoyos en 2021 en una campaña de recogida de firmas que pedía a la DGA la mejora de la unidad de urgencias y una UCI para el Hospital Ernest Lluch. Unas medidas que todavía no han llegado.

Pero estas son solo algunas de las mejoras que requiere el centro sanitario, tal y como ha detallado Aranda. El hospital requiere una actualización y una ampliación de servicios. Sin embargo, el presupuesto que destina el Gobierno de Aragón este año al Ernest Lluch es de 0€.

La propuesta del Partido Popular en materia de sanidad en Calatayud es:

  • -La rehabilitación de la unidad de urgencias que desde la construcción del hospital hace más de 30 años sigue exactamente igual. Es fundamental garantizar la privacidad de los pacientes y cumplir con la ley.
  • Una Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Ernest Lluch. Solo el personal sanitario y los enfermos que han requerido UCI después de una operación o en una situación de emergencia saben la urgencia de esta unidad. Los bilbilitanos se volcaron en la recogida de firmas que esta legislatura emprendió el Partido Popular y que presentó más de 4.800 apoyos ante el Gobierno de Aragón para solicitar estas inversiones.
  • Un helipuerto en el entorno del hospital. Nos parece surrealista que en pleno siglo XXI el Gobierno de Aragón esté utilizando el aparcamiento de la Ciudad Deportiva y de una superficie de hostelería para el traslado urgente de pacientes en helicóptero. No podemos estar evacuando constantemente este aparcamiento para el aterrizaje de los helicópteros, por eso hemos puesto en conocimiento de la DGA las parcelas que deberían albergar este servicio, aunque para ellos es algo prescindible.
  • Creación de una Unidad especializada en Alergias en el Hospital Ernest Lluch.
  • Un transporte sanitario en ambulancias justo e igualitario en el medio rural. El nuevo contrato de las ambulancias perjudica gravemente a los vecinos de nuestros pueblos y de todo el sector sanitario. No vamos a permitir que queden sin atender emergencias, accidentes o enfermedades.
  • Una Unidad de Cuidados Paliativos exclusiva para el Sector Sanitario de Calatayud.