El vertedero de Calatayud se colmatará en breve y es necesario proyectar ya una planta de reciclaje

Cinco comarcas vierten sus residuos en el vertedero de Calatayud. Sin embargo, este está ya al límite de su capacidad, a lo que se suman las exigencias de Europa, que marca que deberán reciclarse al menos el 50% de los desechos en 2020. Por eso, alcaldes y consejeros comarcales del PP de Calatayud se han reunido esta semana para planificar el modo de seguir dando servicio a los ciudadanos cumpliendo, además, con los cambios en la normativa.

La propuesta de los populares pasa por actualizar el proyecto de viabilidad para construir una planta de reciclaje que ya presentaron en el consorcio cuando lo presidían. Esta planta estaría en el mismo lugar que el actual vertedero, que trata unas 40.000 toneladas al año. Sin embargo, la oposición del PSOE impidió en su momento que se avanzara en esta línea, a pesar de que sería la solución para no multiplicar exponencialmente los costes que supondría tener que trasladar los residuos hasta el Centro de Tratamiento de Zaragoza (CTRUZ). Además, hay que tener en cuenta los beneficios de gestionar un centro así en la zona y el impacto que supondría a nivel de puestos de trabajo.

“Sería necesario actualizar cuanto antes el estudio de viabilidad de esta planta de tratamiento para evitar un sobrecoste a los ciudadanos de la comarca y cumplir con los requisitos legales que se nos exigen”, explica el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda. De hecho, actualmente, los usuarios de esta zona pagan unos 14 euros por tonelada. Sin embargo, la tasa por verter en el CTRUZ llegará en 2020 los 30,8 euros por tonelada. Este precio aún podría incrementarse más, por el mantenimiento de la plantas intermedias de transferencia planteadas por  la DPZ, y habría que añadir el coste del transporte diario y la contaminación que esto generaría.

Uno de los principales obstáculos que está paralizando la toma de decisiones es que el PSOE se opone a retomar el proyecto para hacer la planta de reciclaje en el actual vertedero bilbilitano. “Esto es una muestra más de la dejadez que existe en la presidencia de la comarca aun cuando se trata de temas cruciales”, denuncia el portavoz de los populares en la comarca, Fernando Duce. “Van tres años de inacción por parte del PSOE, a pesar de que es un asunto previsible y de máxima necesidad”, añade Duce.