El PP de Calatayud y Comarca exige atención para las mujeres víctimas de la violencia de género y para sus hijos

  • El IASS ha eliminado el servicio que ofrecía en varios puntos de atención de la provincia y que era vital por la situación de vulnerabilidad de estas familias
  • La gestión de este recurso está en manos de una empresa adjudicataria y su eliminación ha acarreado el despido de cinco trabajadoras.

El Partido Popular de Calatayud presentará mañana en el Pleno una moción para exigir al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) que vuelva a prestar el servicio de atención social a las víctimas de la violencia machista que se ofrecía desde 2015, cuando lo aprobó el anterior Ejecutivo PP-PAR. La moción se eleva conjuntamente con el PAR en el Pleno del Ayuntamiento de Calatayud.  Esta misma iniciativa ha sido presentada por el Grupo del PP Comarcal para que sea debatida en el pleno de esta institución de este próximo jueves.

Los populares denuncian la gravedad de este recorte por la situación de especial vulnerabilidad e indefensión que sufren las víctimas y sus hijos menores, que tienen derecho a una asistencia social integral que se había estado garantizando con un turno de guardia. El incremento de agresiones es evidente y, sin embargo, Calatayud lleva ya dos meses sin este servicio prioritario.

Los recortes de la consejería de Ciudadanía han supuesto la supresión de tres de los seis puntos de atención que hasta ahora existían (en concreto, los de Calatayud, Barbastro y Alcañiz) y también la eliminación de cinco puestos de trabajo. Los cambios se producen después de que el servicio saliera a concurso y la empresa que ya lo prestaba, Atenzia, resultara elegida. Sin embargo, una de sus primeras decisiones tras revalidar la gestión fue cerrar las oficinas provinciales.