Tomás Burgos, Secretario de Estado de la Seguridad Social, ha participado en un encuentro con jubilados y pensionistas de la Comarca de Calatayud para acercarles las últimas novedades en materia de pensiones. El acto ha tenido lugar esta mañana en el salón de actos de Bantierra de Calatayud.
El Secretario de Estado ha explicado, a un abarrotado auditorio, las modificaciones incluidas en la reforma del sistema de pensiones que ha sido aprobada hace unos meses en el Congreso de los Diputados. Burgos ha reconocido que el problema del sistema no es cuadrar las cuentas para un año económico, sino garantizar las pensiones para generaciones futuras. Y ese es el reto al que se ha enfrentado el Gobierno del Partido Popular en esta legislatura.
Los cambios incluidos en la reforma de la ley tienen como principio asegurar la viabilidad del sistema al mismo tiempo que responden al compromiso adquirido por el partido de subirlas todos los años. Bajo estos parámetros, el Gobierno ha conseguido dar salida a una reforma que evitará la congelación de este sistema, después de varios años sin registrar incrementos.
A lo largo de la sesión, el Secretario de Estado ha querido recordar la situación del sistema en el año 2011, cuando la caja de la Seguridad Social estaba en números rojos y fue necesario acudir al fondo de reserva para hacer frente a los pagos. “Nos encontramos con una situación muy negativa con una dinámica de deterioro que cada vez iba a más”, ha añadido.
El Gobierno español destina 136 mil millones de euros al sistema de pensiones del que se benefician en la actualidad más de ocho millones de españoles. “Esta reforma está planteada para garantizar la durabilidad y calidad de las pensiones en los años venideros, donde el número de pensionistas se multiplicará hasta los 15 millones de personas”, ha explicado Tomás Burgos.
El objetivo último de esta política ha sido el diseño de un modelo viable, que garantice la calidad de vida de los actuales pensionistas y asegure fondos para el futuro. Todos estos preceptos han sido detallados por uno de los artífices de la medida, Tomás Burgos, que ha querido explicar personalmente a los bilbilitanos las características del plan que ha puesto en marcha el Ministerio de Trabajo.
El presidente de la Junta Local del Partido Popular en Calatayud y Alcalde de la ciudad, José Manuel Aranda, ha presentado el acto y se ha mostrado muy agradecido por el compromiso de altos cargos del Partido Popular con Calatayud. Aranda ha destacado “el interés por poder escuchar de primera mano los cambios que ha experimentado el sistema de pensiones y las garantías que este nuevo modelo presenta”.